
Estefanía Mónaco Gerónimo
PSICOLOGÍA
Artículos de Psicología para Parejas
Estefanía Mónaco Gerónimo
Repasemos aquellos "mitos sobre el amor", tan arraigados en nuestro sistema de creencias, que a menudo llegan a suponer un obstáculo de la felicidad en pareja. ¡Deshazte de románticas mentiras!
Estefanía Mónaco Gerónimo
Algunas personas se sienten preocupadas por el rumbo de su relación, y en los malos momentos —por ejemplo, tras una discusión— les asaltan pensamientos como “¿Es ésta la persona definitiva?”, “¿Deberíamos seguir adelante juntos, o estaríamos mejor cada uno por su parte?”.
Estefanía Mónaco Gerónimo
Dar el paso de convivir con la pareja es uno de los más importantes y significativos en la evolución de una relación. Algunos dicen que la convivencia es el principio del fin, y otros lo contrario. ¿Qué hacer para irte a vivir con tu pareja, y que todo salga bien?
¿Estás soltero? ¿Buscas pareja? Tal vez tengas la sensación de que, cuanto más buscas, menos encuentras. Es muy común, y tiene sentido que sea así, ya que en ocasiones las personas, cuando desean buscar pareja y no la encuentran, entran en un bucle de frustración y miedo a quedarse solos…
Estefanía Mónaco Gerónimo
En este artículo reflexionaremos sobre qué es y qué no es intimidad, y por qué algunas personas tienen tanto miedo a entregarse a ella. Además, comentaremos algunas claves para fomentar una intimidad sana con esa persona especial.
Estefanía Mónaco Gerónimo
Los celos: esa pequeña sombra que ronda la relación y aparece sin darnos cuenta. ¿Hasta qué punto son normales? ¿Crees que los celos están empezando a deteriorar tu relación? ¡Puedes aprender a mantener los celos a raya!
Estefanía Mónaco Gerónimo
Dicen que “el celoso no sufre por lo que ve, sino por lo que imagina”. Es posible que estés sesgando la realidad por miedo a perder a tu pareja, y tus celos estén injustificados. Sin embargo, hay veces que los celos funcionan como una especie de alarma...
Estefanía Mónaco Gerónimo
La comunicación es la base de cualquier relación afectiva. Reflexionar sobre cuál es tu estilo de comunicación con tu pareja (pasivo, invasor o equilibrado) puede ayudarte a detectar puntos fuertes y débiles en tu forma de interactuar con ella, y así plantearte unos objetivos para mejorar.
Estefanía Mónaco Gerónimo
En este artículo te cuento una serie de consejos prácticos para sobrellevar una ruptura sentimental con tu pareja de la forma más sana posible. Si estás teniendo problemas en tu relación y os estáis planteando acabar con ella, empápate de estos consejos para evitar sufrir más de la cuenta.
Estefanía Mónaco Gerónimo
En este artículo continuamos hablando de consejos prácticos para sobrellevar una ruptura sentimental con la pareja de la forma más sana posible.
Estefanía Mónaco Gerónimo
La paciencia en una relación implica ser tolerante, respetar las diferencias entre nuestra forma de ser o de hacer y la del otro, saber esperar los ritmos de cada uno.
Aprende a trabajar la paciencia en tu relación, y pronto respirarás en casa los resultados positivos.
Estefanía Mónaco Gerónimo
A menudo las personas se quejan de haber estado ciegos durante el enamoramiento, y al “quitarse la venda” sienten cómo se chocan contra un muro… ¿Qué hacer cuando la idealización se acaba?
Estefanía Mónaco Gerónimo
Nos adentraremos a fondo en una emoción de doble filo: el orgullo. ¿Es positivo o negativo en nuestra relación de pareja? ¿Cuándo el orgullo sano se convierte en insano? Reflexionemos sobre el lado bueno y el lado malo de esta emoción necesaria pero a la vez peligrosa para nuestra relación.
Estefanía Mónaco Gerónimo
La convivencia con una persona que padece depresión puede resultar difícil si el entorno no posee ciertas pautas sobre cómo comportarse. ¿Es éste tu caso? ¿Tu pareja tiene depresión y no sabes cómo ayudarla?
Estefanía Mónaco Gerónimo
No estamos hablando de atracción sexual, ni tampoco de un amor platónico, idealizado. Nos referimos al amor, a todo lo que el amor conlleva. ¿Es posible amar a dos personas a la vez?
Estefanía Mónaco Gerónimo
Algunas personas no se sienten incapaces de soportar a solas el malestar de una ruptura, y buscan inmediatamente el consuelo en otra relación. Pero, ¿tienen futuro este tipo de “relaciones rebote”? En este artículo también hablaremos de dependencia emocional.