
Estefanía Mónaco Gerónimo
PSICOLOGÍA

¿Se puede amar a dos personas a la vez?
Estefanía Mónaco Gerónimo
Algunas personas están profundamente preocupadas porque sienten que aman a más de una persona al mismo tiempo. Pueden ya estar llevando dos relaciones paralelas, o bien lo desearían. No se sienten capaces de elegir a una de esas personas: ambas son igual de importantes y necesarias en su vida. Esta situación generalmente les produce un fuerte sufrimiento y confusión.
La sociedad no sólo no acepta, sino que condena esta “poligamia sentimental”. Algunas personas dicen que si uno se enamora de otra persona, es porque su pareja no le completa. Otros, que tener una sola pareja es una imposición social que va en contra de nuestras raíces polígamas. ¿Cuál es tu posición al respecto?
El poliamor: un nuevo movimiento
Si actualmente amas a dos o más personas a la vez, o en algún momento de tu vida esto te ha ocurrido, no te sientas solo o diferente: no eres el único. Hay personas que no sólo piensan que se puede amar a más de una persona a la vez, sino que también lo llevan a cabo en la práctica, y sin ningún tapujo. Es una nueva tendencia que se ha llamado “poliamor”. No es ninguna forma de infidelidad, ni tampoco un intercambio de parejas. Son personas con una forma de vivir las relaciones afectivas diferente a lo que dicta la mayoría social.
Uno de los principios del poliamor es la sinceridad y la transparencia. No existen engaños ni traiciones. Aquellos que se adhieren a este nuevo movimiento tienen varias parejas sentimentales a la vez, pero todos están al corriente de ello y lo aceptan gustosamente.
Concretamente, el poliamor se define como “tener más de una relación íntima, amorosa, sexual y duradera de manera simultánea con varias personas, con el pleno consentimiento y conocimiento de todos aquellos involucrados. El individuo que se considera a sí mismo emocionalmente capaz de tales relaciones se define como poliamoroso”. Tal y como vemos en esta definición, el término poliamor no debe ser aplicado a las meras relaciones sexuales sin compromiso, sino que se trata de parejas estables. Es decir, de un amor completo pero múltiple. Incluso se habla de polifamilias.
Amar a varias personas a la vez como pareja, es una realidad en países como Estados Unidos. En 1996 nació en Washington la Polyamory Society, con la finalidad de “apoyar, defender y promover la institución social del poliamor”. También existe una página en español en la red social Facebook sobre esta temática, que cuenta con más de 21.000 seguidores.
¿Una cuestión de principios?
Es posible que el movimiento poliamor sea un intento de normalizar algo que, sin duda, ocurre a muchas personas en todas partes del mundo y en todas las épocas históricas: amar a más de una persona a la vez. Pero, ¿es viable tener más de una relación estable, o no lo es? Cada uno tiene su opinión al respecto, y esperamos que compartas la tuya con nosotros.
Personalmente creo que sí es posible amar a dos personas a la vez. Cada amante puede aportar diversidad de cosas, ya que aparte de ser dos personas distintas, cada amor estará en una etapa diferente. Una relación de mucho tiempo aportará seguridad, cariño y compañía; una relación reciente aportará novedad, curiosidad, entusiasmo. Teniendo en cuenta estos factores, no me resulta difícil comprender que alguien ame a dos personas al mismo tiempo.
Por otro lado, también entiendo que ésta es una situación difícil, y seguramente sea muy costoso sobrellevarla sin consecuencias negativas tanto a nivel personal como de pareja: celos, reproches, dudas, culpabilidad… En este caso, tomar una decisión y elegir una pareja podría suponer (tras la natural crisis por la pérdida) un verdadero alivio. Puede que alguna de esas relaciones simplemente siga ahí por miedo a abandonarla, y no por verdadero deseo de tenerla. En ese caso puede ser muy liberador dar el paso de desengancharse, apostar por algo diferente y arriesgar. A veces, esta clase de decisiones en la vida son las que luego más agradecemos.
Volviendo a la pregunta, ¿se puede amar a dos personas a la vez? Puede que se trate de una cuestión de principios: tal vez algunas personas están preparadas para el poliamor, mientras que otras no lo están o no lo aceptan, según sus principios, opiniones y creencias. Y todas, sin lugar a dudas, merecen respeto.
Autora: Estefanía Mónaco Gerónimo